¿Viene una recesión en Estados Unidos? Lo que debes saber si estás pensando en comprar o vender una propiedad

por | Jul 30, 2025 | Mercado Inmobiliario | 0 Comentarios

Muchos clientes nos hacen preguntas como: ¿No será mejor esperar por si hay una recesión
¿Y si el desempleo sube y los precios bajan?

Como asesores inmobiliarios, a pesar de no ser economistas, es parte de nuestro trabajo entender cómo los indicadores económicos impactan el mercado de bienes raíces, especialmente aquí en Miami.

¿Estamos en recesión en 2025?

No oficialmente, según el NBER (National Bureau of Economic Research), todavía no estamos en recesión porque la economía sigue creciendo, aunque lentamente (entre 1.4% y 2.5% proyectado para este año).

Sin embargo, hay señales que generan preocupación:

  • El índice LEI (Leading Economic Index) lleva 6 meses consecutivos cayendo.
  • Analistas como Goldman Sachs hablan de un 30% de probabilidad de recesión en los próximos 12 meses, y JPMorgan la sube al 40%.
  • Barclays, en cambio, redujo sus proyecciones y ya no espera recesión este año (fuente: CNN Business, junio 2025).

El escenario es incierto pero no alarmante.

¿Qué pasa con el desempleo?

Actualmente, el desempleo en Estados Unidos está en 4.5%, apenas un poco por encima del 4.2% de principios de año (fuente: Bureau of Labor Statistics, junio 2025).

¿Por qué esto es importante para ti como comprador o vendedor?

  • Si el desempleo sube mucho, puede frenar el consumo y afectar el valor de las propiedades.
  • Pero si se mantiene estable, como hasta ahora, la economía seguirá activa y el mercado inmobiliario también.

¿Y la inflación?

En mayo 2025, la inflación anual (CPI) fue de 2.4%, muy por debajo del pico del 9.1% en junio 2022. (fuente: U.S. Bureau of Labor Statistics).

¿El problema?
Los nuevos aranceles han comenzado a encarecer productos importados, y eso podría reactivar la inflación en los próximos meses.

La Fed, por ahora, mantiene las tasas altas (entre 4.25% – 4.50%) precisamente para evitar que la inflación vuelva a salirse de control.

¿Cómo afecta esto al mercado inmobiliario?

  1. Las tasas hipotecarias siguen altas:
    Entre 6.90% y 7.50% para créditos a 30 años (fuente: Mortgage News Daily, junio 2025).
  2. Los compradores están cautelosos:
    Muchos postergan la compra, esperando que bajen las tasas.
  3. El inventario aumenta:
    En Miami, los condominios tienen más de 12 meses de inventario, lo que genera oportunidades para negociar.
  4. Los precios se estabilizan o bajan levemente:
    En promedio, los precios han bajado entre 1% y 3% desde el pico de 2024, dependiendo del tipo de propiedad y la zona.

¿Qué significa esto si quieres comprar o vender?

  • Si eres comprador:
    Este es un mercado donde puedes negociar mejor, recibir incentivos y evitar sobreprecios. Si calificas para financiamiento o compras en efectivo, tienes ventaja.
  • Si eres vendedor:
    Ajustar el precio, ofrecer incentivos y trabajar con un equipo estratégico puede marcar la diferencia entre vender y quedarte estancado.

¿Y si esperas una recesión?

Esperar una caída del mercado puede implicar perder oportunidades si las tasas bajan y la demanda sube nuevamente.
Los que están listos hoy, podrán aprovechar oportunidades antes que el mercado se caliente otra vez.

¿Quieres comprar o vender en Miami?

En Santana Sales Group te ayudamos a tomar decisiones informadas:

  • Te mostramos oportunidades reales del mercado
  • Evaluamos incentivos, financiamiento o ventas estratégicas
  • Te acompañamos paso a paso en cada proceso

Este contenido tiene fines informativos y no constituye asesoría financiera o legal. Para decisiones de inversión específicas, Contáctanos y recibe asesoría personalizada.

Completa nuestro formulario abajo y nos comunicaremos contigo en breve para asesorarte.
Te invitamos también a visitar nuestra página web y seguirnos en nuestras redes sociales (Instagram, Facebook y YouTube)  para descubrir contenido exclusivo.

Contáctanos

"*" señala los campos obligatorios

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inversiones del futuro: criptomonedas y bienes raíces en Florida

Inversiones del futuro: criptomonedas y bienes raíces en Florida

El mercado inmobiliario de Florida lleva años atrayendo la atención de inversionistas globales. Hoy, con la creciente adopción de las criptomonedas, surge una nueva oportunidad: cerrar operaciones de compra y venta de inmuebles utilizando activos digitales como...

Share This