El área financiera es una de las que más pueden resultar afectadas en tiempos de crisis, por lo que se trata de un tema al que debemos prestarle especial atención ya que, en gran medida, de él depende resultar lo más ileso posible una vez lleguen tiempos mejores. Es por ello que hoy queremos darte algunos consejos para cuidar tu crédito:
1. Mantén comunicación constante con tu banco
En épocas económicamente complicadas las entidades bancarias suelen comunicarse con sus clientes de manera más regular, a fin de ofrecer algún tipo de apoyo o llegar a un acuerdo de pago del crédito. Ante lo mencionado, lo mejor que puedes hacer es atenderles y mantener una comunicación efectiva.
2. Haz una lista de las deudas que tengas con tus acreedores
Si te ofrecen un plazo de prórroga para pagar, repasa cada una de las deudas que tienes con ellos y administra bien tus recursos financieros para que cuando llegue el momento puedas pagarles sin inconveniente alguno. Recuerda siempre que los problemas crediticios inician cuando te atrasas en tus pagos.
3. Revisa tu reporte de crédito
Es de suma importancia que una vez al año revises la información concerniente a tu crédito. Esto lo puedes hacer a través de annualcreditreport.com. La idea con ello es evitar errores en tus datos personales y así prevenir fraudes o duplicación de cuentas.
4. Ten cuidado con ofertas de tarjetas de crédito
Lo primero que debes tener claro es que las tarjetas de crédito no son una vía para escapar de deudas, porque al final se trata de un dinero que debes reintegrar al banco.
Es por ello que te recomendamos que tengas precaución con las tarjetas de crédito que te ofrecen. Cerciórate de que provenga de un banco grande y que su tasa de interés esté acorde con lo que ahora puedes pagar.
Incluso, es un buen momento para llamar a tu banco y renegociar las tasas de interés.
5. Ten como máximo 4 tarjetas de crédito
Lo mejor es evitar tener más de esta cantidad, ya que al momento de querer realizar una compra importante (como por ejemplo una casa), el banco lo puede tomar como un riesgo o peligro si tienes muchas tarjetas de crédito, lo que jugaría en tu contra.
6. Cumple con tus pagos a tiempo
Incluso lo más recomendable es cancelar el pago antes de la fecha indicada, porque la mayoría de los intereses se acumulan diariamente.
Finalmente, te recordamos que el cuidado de tu crédito se basa en que sepas administrar tu dinero y hacer buen uso de él. De esta manera, situaciones imprevistas como la que vivimos, no impactará en gran medida tu disponibilidad financiera. Te recomendamos complementar esta información con nuestro artículo «¿Cómo mantener un buen puntaje crediticio al terminar el año?».
No dudes en contactarnos por nuestro correo info@santanasalesgroup.com, a través de nuestra página web y por nuestras redes sociales Instagram, Facebook y YouTube, además de disfrutar de contenido exclusivo en el podcast Camino a tu Casa de nuestra CEO Katherina Santana.